Logística E-commerce
01 de marzo 2019
El avance de Internet en todo el mundo ha sido exponencial. En Chile, los accesos a 4G alcanzaron los 13,9 millones en 2018, creciendo un 52,9% con respecto a 2017. Además, según datos de la IX Encuesta de Accesos y Usos de Internet de la Subsecretaría de Telecomunicaciones, el 87,4% de los hogares declara tener acceso propio y pagado a internet, 92,2% ingresa a Internet todos los días y el 34,1% declara haber realizado una compra online en los últimos tres meses.
Ventas e-commerce alcanzan nuevo récord
Una trayectoria ascendente del comercio electrónico, que durante 2018 presentó un nuevo récord, alcanzando la histórica cifra de ventas e-commerce de 41,8% en el segundo semestre, cerrando el año con cerca de 125 millones de transacciones registradas, que superaron los $57,6 millones, según la Cámara Nacional de Comercio.
Según la investigación, dentro de las categorías que componen este canal, el mayor aumento vino por el lado de los Servicios, con un alza anual de 41,9% en 2018; luego, el sector Comercio con un crecimiento de 36,6% anual en 2018; y, en tercer lugar, Turismo y Entretención, que evidenció un incremento de 30,7% en 2018.
¿Cómo navegan?
Los smartphones se han vuelto indispensables para las personas y han tomado protagonismo en el comercio electrónico, dando paso a un nuevo fenómeno llamado m-commerce, que se basa en las compras online mediante estos dispositivos móviles.
Pese a esto, según estudio Adimark “Quiénes y cómo son los compradores online chilenos”, en nuestro país los computadores y notebooks siguen siendo la primera opción para mirar productos por Internet, cotizar y comprar, con el 62% de uso preferencial. Luego, siguen los Smartphones con el 32%, tablets con el 4% tablets, y Smart TV, sólo con el 1%.
¿Qué es lo que más compran online chilenos?
El reciente informe de Mercado Libre y Gfk Adimark, Radiografía del E-Commerce en Chile 2018, revela cuáles son las preferencias en compras de los chilenos:
Para analizar estas preferencias, la Radiografía del E-Commerce en Chile 2018 también reveló cuáles son los sectores socio-económicos que más utilizan comercio electrónico como medio de compra y la conclusión fue la siguiente:
¿Por qué prefieren comprar online?
La experiencia al cliente y funcionalidades que brinda un e-commerce también es clave para la decisión de compra. Según el estudio Tendencias del Comercio Electrónico en Chile de la CCS, el comportamiento de los usuarios en este caso es el siguiente:
En Blog Chilexpress queremos que sigas creciendo con tu empresa y puedas adaptarte a las preferencias de los chilenos. ¿Qué te parece el auge que ha tenido el comercio electrónico?
Etiquetas: